En el presente artículo se mencionan las características principales sobre la facturación CFDI 4.0 en el sistema Fusión.
¿Qué es el CFDI 4.0?
El CFDI hace referencia al Comprobante Fiscal Digital por Internet y el 4.0 es la nueva versión que establece el SAT para emitir las facturas electrónicas a los clientes.
A partir del 1 de abril de 2023, el CFDI 4.0 es la única versión válida para la emisión de comprobantes de la factura electrónica.
A continuación, se mencionan las principales características del CFDI 4.0.
Los datos obligatorios para la emisión de facturas son: RFC, razón social y domicilio fiscal (código postal) del emisor y receptor de la factura.
Se debe especificar el régimen fiscal y uso de CFDI del emisor y receptor de la factura. Existe una relación entre estos 2 catálogos del SAT.
La clave P01 deja de ser válida y ahora se utilizará la clave S01.
Se incorpora el elemento ‘Sí, objeto de impuesto’ para registrar si el concepto es objeto de impuesto o no en el nodo ‘ObjetoImp’.
Se incorpora el elemento Exportación para identificar si el comprobante corresponde a una operación de exportación definitiva o temporal.
Se incorporan los elementos ‘Periodicidad’, ‘Meses’ y ‘Año’, para efectos de la emisión de las facturas globales.
Se incorpora el elemento ACuentaTerceros, el cual sustituye al ´Complemento Concepto PorCuentadeTerceros.
Toda la información requerida para el timbrado de facturas se puede encontrar en la constancia de situación fiscal de los clientes.
Para los fines en los que se creó este artículo, la información antes mencionada queda como una base para conocer las características más importantes del CFDI 4.0, se puede consultar mayor información en el portal del SAT Anexo 20.