< Regresar
Usted está aquí:

Acerca de la factura con RFC genérico

Imprimir este artículo

En el presente artículo se mencionan las características principales de la factura con RFC genérico en el sistema Fusión.

¿Qué es una factura con RFC genérico?

Una factura con RFC genérico es un documento que se emite cuando se realiza una venta y el cliente no conoce su Registro Federal de Contribuyente (RFC). En este caso, la información del cliente debe cumplir con las especificaciones que establece la autoridad para la emisión de CFDI 4.0 a excepción del RFC, donde se puede capturar cualquiera de las dos claves disponibles.

Las dos claves genéricas de RFC que establece el SAT son las siguientes.

  • Clientes nacionales: XAXX010101000
  • Clientes extranjeros: XEXX010101000

¿Cómo se genera una factura con RFC genérico en el sistema Fusión?

Hay dos opciones para generar una factura con RFC genérico.

  • La primera opción es dar de alta un cliente con toda su información fiscal a excepción del RFC, para este caso debe ser una de las dos claves genéricas.
  • También se puede modificar la información de algún registro del catálogo de clientes para asignar la clave genérica.

Una vez que se tenga configurado el cliente con un RFC genérico, se puede agregar una nueva factura y timbrar el documento.

Para los fines en los que se creó este artículo, la información antes mencionada queda como una base para conocer las características más importantes de la factura con RFC genérico en el sistema Fusión.

Tabla de contenidos