< Regresar
Usted está aquí:

Acerca de la facturación de anticipos

Imprimir este artículo

En el presente artículo se describe de manera general el uso de la facturación de anticipos. Además, se menciona la configuración que necesita tener en el Administrativo Fusión para realizar el proceso.

Configuración del Administrativo

Hay un requerimiento básico que debe tener configurado para iniciar con la facturación de anticipos. Debe dar de alta un artículo para identificar el anticipo que se registrará en el proceso de facturación.

¿En qué consiste la Facturación de anticipos?

Es un proceso de facturación que se divide en tres partes, cada una emite un documento que se relaciona con el anterior. Esto significa que se debe seguir un orden y vincular los documentos de cada factura emitida de manera correcta para que el proceso se pueda completar de acuerdo con las especificaciones del SAT.

El proceso que establece la autoridad para la facturación de anticipos es el siguiente.

  • Emitir factura por aplicación de anticipos. En el encabezado del documento se debe seleccionar método de pago PUE (Pago en una sola exhibición) y forma de pago 30 – Aplicación de anticipos. En el detalle de la factura se debe seleccionar el artículo de tipo anticipo y capturar el monto que se deja como anticipo del bien o servicio.
  • Timbrar factura por aplicación de anticipos. Se deben timbrar todas las facturas que se hayan recibido como aplicación de anticipos y guardar los folios para relacionar los UUID en la factura por el monto total de la operación.
  • Emitir factura por el monto total de la operación. En el encabezado de la factura se captura la información del cliente y se debe seleccionar el tipo de relación 07 – CFDI por aplicación de anticipo. En el detalle del documento se especifica el bien o servicio y el monto total de la operación.
  • Timbrar factura por el monto total de la operación. Antes de timbrar la factura por el monto total de la operación se deben relacionar todos los UUID de las facturas que se recibieron como aplicación de anticipos.
  • Emitir devolución sobre venta. En el encabezado de la devolución se debe seleccionar el folio de la factura que contiene el monto total de la operación, la forma de pago debe ser 30 – Aplicación de anticipos y el tipo de relación debe ser 07 – CFDI Aplicación de anticipos. En el detalle del documento se debe seleccionar el artículo de tipo anticipo y capturar el monto total que se recibió como anticipo del bien o servicio (esta cantidad debe ser igual al total de todos los montos que se recibieron como aplicación de anticipos)
  • Timbrar devolución sobre venta. Antes de timbrar la devolución se debe verificar que el UUID relacionado sea de la factura por el monto total de la operación y se debe aplicar el monto de la devolución a la factura total.

Cuando se aplica la facturación de anticipos

Existen dos casos definidos por el SAT para poder iniciar con el proceso de facturación de anticipos.

  1. No se conoce o no se ha determinado el bien o servicio que se va a adquirir o el precio del mismo.
  2. No se conoce o no se han determinado ni el bien o servicio que se va a adquirir ni el precio del mismo.

Para los fines en los que se creó este artículo, la información antes mencionada queda como una base para conocer de manera general un poco acerca de la Facturación de anticipos y la configuración requerida para realizar el proceso en el Administrativo Fusión, se deja al criterio del usuario buscar más información sobre este tema.

Tabla de contenidos