< Regresar
Usted está aquí:

Acerca del número de pedimento

Imprimir este artículo

En el presente artículo se describe la aplicación del número de pedimento en los comprobantes de CFDI emitidos en la primera venta de la mercancía importada dentro del país.

¿Qué es el número de pedimento?

El número de pedimento es una clave numérica que se debe especificar en las facturas fiscales (CFDI) para acreditar la tenencia de mercancía importada al país.

El número de pedimento se compone de quince dígitos, en el siguiente formato.

  • 2 dígitos del año de validación del pedimento original
  • 2 dígitos de la aduana de despacho del pedimento original
  • 4 dígitos del número de la patente o autorización del agente aduanal
  • 1 dígito que corresponde al último dígito del año en curso, salvo que se trate de un pedimento consolidado iniciado en el año inmediato anterior o del pedimento original de una rectificación
  • 6 dígitos, seguidos al anterior, de la numeración progresiva por aduana

Cada uno de los campos deberá estar separado por dos espacios en blanco.

Cuando se aplica la captura del número de pedimento

Se debe registrar cuando el CFDI no contenga el complemento de comercio exterior (en una venta de primera venta nacional).

Ejemplo de número de pedimento: 10  47  3807  8003832

Para los fines en los que se creó este artículo, la información antes mencionada queda como una base para conocer de manera general el concepto y aplicación del número de pedimento, se deja al criterio del usuario indagar un poco más acerca de este tópico.

Tabla de contenidos