Emitir factura por el monto total de la operación
Condiciones para realizar el proceso
- Un usuario administrador o supervisor tiene los permisos necesarios para realizar este proceso.
- El procedimiento se lleva a cabo en el Administrativo, por esta razón debe iniciar sesión en este módulo.
- Debe tener definidos los catálogos de; series, artículos, precios y clientes o deudores.
- Se recomienda revisar el procedimiento de facturación de anticipos y los datos obligatorios que establece el SAT para CFDI 4.0.
- Necesita los números de folio de todas las facturas timbradas por aplicación de anticipo para vincular su respectivo número UUID.
- No puede facturar mercancía con existencia insuficiente.
- Si usted cumple con estas condiciones, puede comenzar con el proceso.
Procedimiento
Debe dirigirse a la siguiente ruta: Ventas -> Facturas.
Encabezado de la factura
Para añadir una nueva factura debe seleccionar una serie y presionar el botón Agregar.
Desde la pestaña Facturas debe; volver a seleccionar la serie del documento y elegir un cliente (tecla F4 para ver el catálogo), el sistema llenará el resto de los campos de acuerdo con la información del cliente seleccionado.
Debe verificar que la información del encabezado de la factura sea la correcta como; el tipo de moneda, uso de CFDI, régimen fiscal, método de pago y forma de pago.
Si tiene dudas sobre el uso de método de pago y forma de pago, puede revisar este artículo.
También debe ajustar las fechas de emisión y recibo y especificar las condiciones o comentarios que sean necesarios.
Antes de pasar a la ventana de detalle debe seleccionar como tipo de relación la opción 07 – CFDI por aplicación de anticipo.
Cuando tenga la información correcta, pulse el botón Aceptar para continuar con el proceso.
Detalle de la factura
Desde la ventana Detalle de la factura debe utilizar la tecla Tab para avanzar a los siguientes campos.
A continuación, debe seleccionar el artículo que desea añadir a la factura, elegir el almacén que tenga existencia suficiente (tecla F4 para ver el catálogo), capturar la cantidad de unidades o piezas del artículo y fijar el precio correspondiente.
Se pueden agregar descuentos en caso de que existan y sean aplicables al artículo que está capturando.
Cada partida agregada al detalle de la factura se le asigna la clave 02 Si objeto de impuesto (este valor se puede cambiar, pero se necesitan permisos especiales).
Cuando tenga la información correcta, pulse el botón Agregar para guardar los cambios.
Repita el procedimiento para todos los artículos que necesite añadir a la factura, cuando termine de capturar los datos oprima el botón Cerrar.
Agregar UUID
Seleccione el registro de la factura que contiene el monto total de la venta y presione el botón Doc. relación.
Desde la ventana CFDI relacionados ubique los tres puntos del campo CFDI y pulse para abrir una nueva ventana. A continuación, se mostrarán todas las facturas emitidas del cliente. Navegue a través de las opciones y seleccione la factura por la aplicación del anticipo.
Es muy importante que elija el UUID del documento que contiene el anticipo que recibió por parte del cliente.
Cuanto tenga el registro correcto, pulse el botón Aceptar para vincular los documentos y vuelva a presionar Aceptar para guardar los cambios.
Repita este procedimiento para todas las facturas por aplicación de anticipo que se hayan recibido por parte del cliente, cuando termine de capturar los datos oprima el botón Cerrar.
Timbrar factura por el monto total de la operación
Después de vincular todos los números UUID de las facturas timbradas por anticipo, debe seleccionar la factura que contiene el monto total de la operación y presionar el botón Imprimir, esta acción timbrará el documento y podrá enviar el comprobante digital al correo electrónico del cliente.
Alcances
- La factura que se emite es el segundo de los tres documentos que se necesitan para completar el proceso de facturación de anticipos.
- El número de folio de la factura por el monto total de la operación se debe relacionar con la devolución sobre venta para completar el proceso de facturación de anticipos.
- El documento que se emite es el comprobante fiscal de la venta total de los artículos adquiridos por el cliente.
- Se obtiene un detalle neto de la venta realizada y un desglose de los impuestos.
- La información que aparece en la factura afecta directamente las existencias y saldos de la empresa.
- La información de este catálogo es utilizada para llevar el control de contabilidad de la empresa.
- El sistema permite realizar el armado de pólizas con las facturas emitidas.